
-01 - Bunk Johnson & S Bechet - Lord Let Me in the Lifeboat.mp3
El Diario de Jazz y Rock, Noticias y Comentarios sobre distintos temas.--- * ----------------------------------- ---* * * NUESTRA WEB (en construccion): -----------* TANGORBERDI.COM.AR * ---------
Uno de los mas importantes músicosde jazz.
Su forma de tocar la corneta creó todo un estiloy sirvió como ejemplo
para muchos interpretes de la trompeta.
En esta publicación colocamos el
Septimo CD de la colección de temas restaurados
de Bix Beiderbecke.
Aclaramos que los mismos fueron realizados con distintas orquestas,
lo cual esta aclarado en los tags
de cada unode los temas.
Publicaciones anteriores
01 when it's sleepytime down south.mp3
02 you don't know what love is.mp3
03 indelible and nocturnal.mp3
04 i'll remember april.mp3
05 embraceable you.mp3
06 crespucule with nellie.mp3
07 what is this thing called love_.mp3
08 the end of a love affair.mp3
09 east of the sun (west of the moon.mp
10 lover.mp3
11 yesterdays.mp3
12 bourbon street parade.mp3
Link
http://rapidshare.com/files/53030838/RBerdi_W.Marsalis-StandardTime-V2.rar
.
En Canal 7 Argentina
Uno de los mas importantes músicosde jazz.
Su forma de tocar la corneta creó todo un estilo y sirvió como ejemplo
para muchos interpretes de la trompeta.
En esta publicación colocamos el
Sexto CD de la colección detemas restaurados
de Bix Beiderbecke.
Aclaramos que los mismos fueron realizados con distintas orquestas,
lo cual esta aclarado en los tagsde cada unode los temas.
Temas
01 - Smile (take 5).mp3
02 - Back in Your Own Backyard (take 3).mp3
03 - Back in Your Own Backyard (take 4).mp3
04 - There Ain't No Sweet Man...(take 2).mp3
05 - There Ain't No Sweet Man...(take 3).mp3
06 - Dardanella.mp3
07 - Love Nest.mp3
08 - Sunshine (take 2).mp3
09 - Sunshine (take 3).mp3
10 - From Monday on (take 3).mp3
11 - Grand Fantasia from Wagneriana.mp3
12 - A Shady Tree.mp3
13 - Three Shades of Blue.mp3
14 - Mississippi Mud (take 2).mp3
15 - Mississippi Mud (take 3).mp3
16 - Chloe.mp3
17 - High Water.mp3
18 - From Monday on (take 4).mp3
19 - From Monday on (take 6).mp3
Link
http://rapidshare.com/files/52607142/RBerdi_B.Beiderbecke-Rest-V2-CD3.rar
Willy Quiroga Iterview
40 años de un continuo presente
Fue mi primer recital. Es poco lo que recuerdo...Tenía ocho años y un tío mío, me llevó al Gazcon LTC. de Banfield, corría 1972 o 1973...
Lleno de gente, chicos y chicas por todas partes, mucho jeans gastados, pelos largos, bigotes, mucha algarabía ....Así salían los Vox Dei, rock y blues pesado, grandes baladas, sueños de una juventud que se comía el mundo, con los ideales políticos y con la música, la continua lucha por la experimentación en todos los órdenes.
No lo olvidaré jamás... fueron "mis Beatles del rock argentino", a partir de Vox Dei en mi mente y en mis oídos todo cambió para mi a esa corta edad de sólo ocho años...y un nuevo mundo por descubrir: el de la "musica progresiva argentina".
Hoy acá, año 2007, con mis cuarenta y tres a cuestas, y los sueños intactos del niño que seguirá dentro mio, agradezco la generosidad invaluable del siempre querido Maestro Willy Quiroga, uno de los Padres Fundadores del rock nuestro, por el presente interview al cual accedió tan gentilmente. Espero lo disfruten tanto como yo!
- Contame de tus inicios musicales, de aquellos discos, artistas, u otras manifestaciones culturales que de pequeño te marcaron el norte para abrazar el rock.
En realidad mis influencias han sido muchas y bastante diferentes. Yo nací en el 40, así que más o menos a los 8 años cuando uno comienza a darse cuenta de algunas cosas, estaba la radio prendida todo el día en mi casa, escuchaba mucho tango y folclore y cantantes fué lo primero que empecé a imitar, Alberto Morán, Marino, Antonio Tormo etc.
Luego ya a mis doce años aparecen en escena Elvis Presley, Bill Haley y es cuando comienza a gustarme el rock... a partir de ahi todo lo demás, Beatles, Deep Purple, Led Zeppelin, King Crimson, Uria Heep, Free y una larga lista de etceteras...
- Siendo uno de los "Padres Fundadores del Rock Argentino" contanos como se gesto Vox Dei en esos inicios de fines de los '60 y como era ese primigenio movimiento del cual comenzaban a formar parte.
Cada uno por su lado veniamos de anteriores fracasos, me refiero a Ricardo Soulé, Rubén Basoalto, Carlos Godoy y yo...Primero se juntan ellos y luego me vienen a buscar a mí...ellos venían de Quilmes y yo estaba en Berazategui.
En ese momento lo único que se escuchaba según recuerdo en música rock de acá...eran Los Gatos Salvajes con La Balsa y luego aparecen Manal y Almendra cantando en castellano.
Al año y medio de nuestro inicio como banda que nos llamabamos Mach 4...conocimos a la gente de Mandioca y nos pidieron cambiar el nombre y le puse Vox Dei.
Entonces entramos en un circulo de música progresiva que se diferenciaba mucho de lo que sonaba en las radios como standard y aparecen los Beatnicks y nombres como Moris, Miguel Abuelo, Pappo.
Luego comenzaron los recitales los domingos a la mañana en el Teatro Coliseo de capital y eso hizo que se iniciara el movimiento de rock nacional, que luego se vería potenciado con los ciclos Barock.
- Respecto de esa obra discográfica descomunal denominada "La Biblia", primera opera rock argentina, ¿Cómo se les ocurrió esa maravillosa idea, con lo peligroso que eran aquellos tiempos de dictaduras militares junto a fuertes alianzas con la Iglesia? ¿Qué resistencias tuvieron que vencer en el camino a la construcción de la misma, si las hubo?
Desde el comienzo nos habíamos planteado la idea de hacer alguna obra realmente importante y luego de algun tiempo, recuerdo que ibamos con Ricardo hacia capital en un micro y hablando sobre el tema y el me dice ´ yo sé lo que podemos hacer´ le pregunte que cosa? él dudo un rato y finalmente me dijo...´podemos hacer La Biblia´ automaticamente me mostré entusiasmado porque me pareció una idea espectacular.
Ricardo tenía idea sobre las letras y sobre los movimientos que debian estar incluidos y todos nos pusimos a trabajar. Nos costo un año y medio de ensayos y grabaciones donde nos quedabamos con lo que resultaba potable y descartábamos lo que no nos gustaba.
Mandioca estuvo todo el tiempo alentándonos y cuando la obra estuvo concluida comenzamos la grabacion en el estudio TNT.
En ningún momento se nos ocurrió que podríamos tener problemas con la iglesia o con el gobierno militar ya que la obra estaba echa con todo la seriedad y profundidad que el motivo requeria y se ajustaba a los textos aunque de una manera más actual y con palabras de uso cotidiano. Cuando ya estaba terminada y estaba a punto de salir a la venta fuimos invitados por la Curia para que les comentáramos sobre la obra.
Fuimos recibidos por monseñor Garcelli quien nos pidió las letras para examinarlas y en el mismo momento en que leyó el Génesis, nos dió su aprobación sorprendido por el poder de síntesis con que Ricardo había escrito los versos y comentándonos que al le hubiera tomado más palabras poder redactar el Génesis. A partir de ahi leyo los versos de todos los movimientos y nos dió su aprobación total y una nota que debía ser entregada con cada ejemplar de La Biblia.
- A veces siento que hay una "especie de censura relativa" con la obra de Vox Dei, es decir, no siento (humilde apreciación personal) que tengan el debido reconocimiento de los medios por lo que hacen e hicieron. ¿Cuál es tu opinión al respecto?
En realidad siempre hemos tenido esa sensación... pero bueno, cuanto más dificil el camino, más se disfruta el esfuerzo al llegar... ya estamos festejando nuestros cuarenta y comienza a vislumbrarse un asomo de reconocimiento, pero esto con respecto a los medios top.
NO es el caso de quienes a través de los años nos han alentado a seguir siempre hacia adelante y que hoy conforman miles de seguidores de Vox Dei a través de argentina y que ocupan una franja de edades que abarcan tres y hasta casi cuatro generaciones.
También somos conocidos en toda latinoamerica y cuando nos hemos presentado en Bolivia tambien fuimos recibidos con grandes muestras de cariño y demostrando conocer la obra del grupo ya que corearon todos los temas del concierto y cosa curiosa... allí tambien había tres generaciones disfrutando junto a nosotros. O sea... ¿quien dice que no somos reconocidos...?
- Hablando de actualidad de la banda, contanos del último disco salido el pasado año, su proceso de grabación, músicos, giras como asi también ¿Qué es lo que se viene proximamente? ya que "la Voz de Dios" nunca se detiene!
La actualidad nuestra es sumamente auspiciosa ya que estamos preparando nuestro festejo de los cuarenta años, una gira nacional y está la posibilidad cierta de salir a paises de latinoamerica con éste motivo... En cuanto al disco El camino que no es el último, tan solo es el nuevo de toda la serie que tenemos (ya que el último de Vox Dei aún no ha sido grabado ni compuesto) y lo hemos producido nosotros con Sebastián Subirana y que salió por nuestro sello * La rompe records*.
Hemos tenido un solo músico invitado, Simon Quiroga en teclados. Lo estamos vendiendo muy bien en nuestros conciertos, porque aún no tenemos distribuidora. También estamos en la fase de edición de lo que se grabó en vivo en el Teatro Ateneo ND junto a un DVD como testimonio de esa.-
Siempre vigente... con las banderas de la dignidad flameando en lo alto de su linaje musical, con la "piel de gallina", me permito decirle:
Feliz Cumple Willy – Feliz Cumple Vox Dei!!... Gracias por tanto y perdón por tan poco!!. Y que vuestra nave infernal siga dando vueltas y vueltas alrededor del sol sin poder parar...!
Contacto: voxdei@ciudad.com.ar
Link
El Diario de Jazz y Rock, Noticias y Comentarios sobre distintos temas.--- * ----------------------------------- ---* * * NUESTRA WEB (en construccion): -----------* TANGORBERDI.COM.AR * ---------